INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA
Sofía Méndez de Lara Sánchez. 1°B-2.
INSTRUMENTOS DE CUERDAS.
Los instrumentos de cuerda son aquellos que producen sonido por la vibración de una serie de cuerdas a partir de la acción humana aplicada con los dedos, con el puño o con elementos accesorios de diferente tipo. Por ejemplo: guitarra, bajo, violín.
Justamente la clasificación de los instrumentos de cuerda −que conforman un grupo enorme, tal vez el mayoritario dentro de los instrumentos que existen− se basa en el modo en que la cuerda produce el sonido.
la clasificación más importante acerca de los instrumentos de cuerda se basa en la manera en que se mueve la cuerda para producir el sonido:
De cuerda frotada: Son aquellos que realizan la vibración al ser frotados con un arco dispuesto por una varilla flexible y algo curva, aunque algunas veces lo que se hace es una suerte de ‘pellizcada’, dando un sonido particular.
De cuerda percutida: Son aquellos en los que las cuerdas deben ser golpeadas para sonar: el piano es el más conocido de estos, pero existen muchos otros.
Los instrumentos pulsados: Son aquellos en los que el contacto es directo con la cuerda y la vibración se produce al pulsarla con la tensión que se decide.
En el caso de los instrumentos frotados y los pulsados, se establece una diferenciación adicional respecto de si tienen o no trastes, es decir, aquellos que cuentan con una separación demarcada en el diapasón para separar notas musicales de forma escalonada y los que no cuentan con esa demarcación, en estos últimos las notas se suceden en forma de ‘rampa’.
Ejemplos de instrumentos de cuerda
Violín | Mandolina |
Contrabajo | Steel guitar |
Viola | Guitarrón |
Violonchelo | Charango |
Piano | Banjo |
Clavicordio | Sitar |
Salterio | Cítara |
Cimbalón | Laúd |
Arpa | Bajo |
Guitarra | Bajo fretless |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario