miércoles, 25 de septiembre de 2019

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Sofía Méndez de Lara Sánchez 1°B2

PUNTILLO.

El puntillo y la ligadura se encargan de aumentar la duración de esa nota en la mitad de su valor original. Por ejemplo, una blanca con puntillo tiene la duración de tres negras; en este caso el puntillo vale  la mitad del tiempo de  la figura que le  precede.La ligadura es una notación musical y signo de prolongación con forma de una línea curva que conecta las cabezas de dos notas consecutivas de la misma altura.
Puntillos con su equivalente en ligaduras

Accidentales:


Alteraciones accidentales: Son las que aparecen en un compás y duran solamente ese compás. Altera a todas las notas del mismo nombre dentro de ese compás.
Lo marcado en rojo, es la alteración accidental, ya que en la clave el FA está sostenido y nosotros estamos tocando un FA becuadro.

Si bemol:

Es la escala mayor que tiene como nota tónica el Si bemol. Como todas las escalas mayores, esta es una escala de siete notas o heptatónica. Esta escala se construye aplicando el siguiente patrón de semitonos y tonos entre las siete notas de la escala.
Escala mayor

Sostenido:


El sostenido (), en el ámbito de la notación musical, es un signo conocido como alteración que afecta a la frecuencia de una nota aumentando ésta en un semitono. Aparece representado en las partituras a través de este símbolo ().

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA Sofía Méndez de Lara Sánchez. 1°B-2. MÚSICA BARROCA. La música barroca es un estil...